CONVERTIRSE EN UN PROFESIONAL DE PROTECCIÓN CERTIFICADO (CPPⓇ)

¿Por qué solicitar el CPP?

El Certified Protection Professional (CPPⓇ) es considerado el certificado «estándar de oro» para los profesionales de gestión de seguridad y  demuestra su conocimiento y competencia en siete dominios clave de seguridad. Reconocido globalmente como el estándar de excelencia para profesionales de administración de seguridad.

¿Qué hay en el examen?

El examen de CPP consta de 200 preguntas de opción múltiple calificadas y puede contener 25 preguntas de pre-prueba distribuidas al azar (sin calificación) para un total de hasta 225 preguntas. Las cuatro horas permitidas tienen en cuenta la revisión de los elementos de prueba previa.

El examen cubre tareas, conocimientos y habilidades en siete dominios amplios que han sido identificados por los CPP como las principales áreas involucradas en la gestión de la seguridad.

Conozca la Estructura del examen

De clic al siguiente enlace:

https://mega.nz/#!v2okyKqS!Jnn_4HlZHzJpuQE3txRpGyLniHlINcJhT8mmzjLlepE

Metodología para la preparación del Examen

Diplomado Gerencia Integral de Seguridad – CPP

La organización GDC cuenta con docentes certificados por ASIS International, con amplia experiencia en cada uno de los dominios, que participarían como facilitadores en cada una de las sesiones pactadas.

Datos e Inscripciones:

Juan Pablo Gonzalez Contreras
Contacto: 314 477 8687 – 321 305 9466
Email: juanp.gonzalez@unimilitar.edu.co

Juan Ricardo Sandoval
Contacto: 317 3050643
Email: capacitacion@organizaciongdc.com

Alcance:

La propuesta incluye el estudio y revisión de los aspectos más relevantes de los siguientes temas:

•Principios y Practicas de Seguridad
•Principios y Practicas de Negocios
•Seguridad de la Información
•Seguridad del Personal
•Manejo de Crisis
•Seguridad Física
•Investigaciones
•Simulacros

•Suministro de información relacionada con los dominios competencias y tareas inherentes.

•Charlas magistrales de profesionales certificados,
talleres y simulacros.

•Examen final, simulacro con las condiciones reales del examen de certificación.

Una vez terminado el diplomado en su fase inicial, los estudiantes podrán solicitar una vez por semana hasta la presentación del examen, un simulacro on line para mejorar la técnica y obtener la certificación.

Preparación Garantizada: 

•80 horas presenciales/virtuales (según modalidad) Sabados de 08:00 a 12:00
•35 horas estudio sincrónico

•35 horas estudio asincrónico

Material:

El material para entregar ha sido preparado teniendo en cuenta los cambios
hechos tanto a la estructura del examen, como al material de referencia
actualizado:

•Protection of Assets (POA) 8 Tomos
•Security and Resilience in Organizations and their Supply Chains
•Chief Security Officer—An Organizational Model
•Workplace Violence Prevention and Intervention
•Facilities Physical Security Measures Guideline
•General Security Risk Assessment Guideline
•Information Asset Protection Guideline
•Preemployment Background Screening Guideline